domingo, 1 de noviembre de 2009

Está de racha


''Con lluvia o sin lluvia se juega igual'' advertía Mauro. La Side, en medio de una copioso diluvio, se encaminaba a la arena para buscar seguir prendido en la punta.

El predio Las Cañitas Voladoras era poco menos que hostil: la tormenta no se detenía, el viento aullaba amenazante y el césped rememoraba las canchas ultrárapidas de Mink donde la Bestia Max Mirny hacía de las suyas. Las condiciones no eran favorables para desplegar un buen fútbol, pero, inflando el pecho, MS saltó al campo de juego con los siguientes protagonistas: Gabi; Spaca, Facu, Rata; Poliya, Tero, Rovito, Tropa; Juan Spaca.

El rival de turno era El Ladrillo, adversario también en la D que misteriosamente irrumpió en la Segunda Categoría. Movimiento trató desde el inicio de manejar la bola, pero las impresiciones abundaban y el doble pivot en el medio no aparecía. El equipo contrario arrancó el encuentro con un jugador menos, ventaja que la Side no supo aprovechar: la bola no le llegaba limpia a Scissor y los volantes por afuera no terminaban bien las jugadas.

Pese a ello la UOCRA contó con algunas oportunidades para ponerse en ventaja: primero lo tuvo Scissor luego de un gran contragolpe definió apenas afuera; luego Tropa remató debilmente tras una gran jugada combinada y el Poliya no supo calibrar bien al puntería con sus repetidos remates de media distancia. El partido comenzaba a inclinarse para MS, y con la intención de copar el mediocampo, el líbero devenido en DT cambió el esquema: 2-4-2 soltando al Rata a la zona media y al Poliya para acompañar a Scissor. Esto trajo bastante desorden a la Side, que provocó que El Ladrillo, ya con 9, inquiete el arco de Melena. Cuando comenzó a acomodarse, el juez pitó el fin del PT.

En la charla en el entretiempo Buzzanca, Facu y el Tero llevaron la voz cantante, dejando en claro que el partido estaba en nuestras manos y que eran 3 pts que no podíamos dejar pasar. La tormenta amainó y el equipo sindicalista reingresó al campo de juego decidido a llevarse al rival por delante.

A los 5 minutos, una jugada aislada cambió el partido: la Poliya toma el balón en la zona media, encara a la defensa rival, ensaya una pared que rebota en un defensor rival y milagrosamente le queda servida para encontrase mano a mano con el arquero. Remate cruzado a la derecha, 1 a 0, y a cobrar.

Los siguientes 15 minutos no trajeron grandes complicaciones a Movimiento. Si bien no exihibía un buen fútbol y no pudo lograr un buen funcionamiento colectivo, el rival jugaba lejos del arco y estaba controlado. El partido era ordinario, el clima no ayudaba y no había ideas de ninguno de los dos lados. Transcurrido ese lapso de tiempo, El Ladrillo, a fuerza de empuje más que de fútbol, terminó metiendo a MS contra la valla de Melena, teniendo situaciones cada vez más claras. Por si fuera poco, la UOCRA no lograba mantener el balón en su poder por mucho tiempo, salvo algunos arrestos individuales de los volantes externos, lo que hacía que los ataques del conjunto gris sean constantes.

De a poco, el rival se iba aproximando cada vez más al arco del elenco azulgrana. La defensa estaba bien comandada por Negrelli y custodiada en los laterales, pero el medio no hacía pie y los volantes de El Ladrillo superaban en número al cerrojo planteado por la Side. Los avances se sucedían, uno tras otro. Algunos se toparon con los cierres providenciales de Facu, otros con los anticipos de Cata y la Bestia de carga Spacapan, pero la mayoría de ellos con la gran figura de la tarde: el Melena Rodríguez. Tapó como mínimo cuatro chances claras, con excelentes respuestas de pies y manos, y, salvo una desinteligencia en un pelotazo, fué el artífice máximo de la victoria.

El tiempo se agotaba como un reloj de arena y Movimiento luchaba ante las inclemencias del tiempo y el acoso del adversario. El público no respiraba, y el DT se quedaba cada vez más calvo. El raiting de la TV Pública llegó a los 28 pts. Pero una vez más, sufriendo, con solidaridad y espíritu colectivo, supo resistir el embate y se trajo 3 pts dorados para seguir prendido en la lucha por el campeonato.

Lo mejor: la actitud para mantener el resultado, y que se ganó un partido que había que ganar. Cuando no se puede con fútbol, hay que meter. Repito, Movimiento lo está entendiendo cada vez más.

Lo peor: la cancha no colaboraba para desarrollar un buen juego es cierto, pero la falta de juego asociado ya es preocupante.


PUNTAJES:

Gabi (9): Una muralla. Sacó todo, fue un pilar fundamental para que Mov no deje dos puntos fundamentales en el camino. Poco a poco vuelve a tener más confianza.

Spaca (5,5): Dubitativo para pasar al ataque en el PT. En el ST controló bien su zona aunque dejó dudas en algunas jugadas.

Facu (7): Ordenó bien la defensa, cerró bien en los laterales y cuando tuvo que despejarla, no se complicó.

Cata (7,5): Nunca lo pasaron por su sector, prolijo con la pelota y firme en los cruces.

Poliya (6): El gol y algo de fútbol. No estuvo bien acompañado.

Tero (5): Extrañamente, mejor en la marca que en el juego. Poco protagonismo.

Rovi (5): Bajó el nivel, se hizo amonestar y perdió más de lo que ganó en el círculo central.

Tropa (5): Inquietó en algunas jugadas, pero desantendió su marca cuando el equipo más lo necesitaba.

Scissor (4): Muy solo, no pudo integrarse bien y las pocas que tuvo, las desperdició.


MARADONA: Melena. Impecable actuación, en gran medida por él terminamos con la valla invicta. Muchos reflejos.

CHENEMIGO: Scissor. Sintió el rigor del debut, ya mejorará en la próxima.

No hay comentarios: